sábado, 18 de junio de 2016





REDES DE COMPUTADORAS

¿Que es un red de computadoras?


Se entiende por red al conjunto interconectado de ordenadores autónomos. Una red de computadoras es un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.


Se dice que dos computadoras están interconectadas, si éstas son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación.Los componentes básicos de las redes son el software y el hardware.




La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
Topologia de Redes
Es la distribución geométrica de las computadoras conectadas. Según su topologia se dividen en:
-Red bus: se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones  al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Ventajas
Facilidad de implementación y crecimiento.
Económica.
Simplicidad en la arquitectura.
Desventajas
Longitudes de canal limitadas.
Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes

-Red estrellaes una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.
Ventajas
Tiene dos medios para prevenir problemas.
Permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente.
Desventajas
Si el nodo central falla, toda la red se desconecta.
Es costosa, ya que requiere más cable que la topologia Bus y Ring .
El cable viaja por separado del hub a cada computadora.

-Red en anillocada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la comunicación en todo el anillo se pierde.

Ventajas
Simplicidad de arquitectura. Facilidad de implesion y crecimiento.
Desventajas 
Longitudes de canales limitadas.
El canal usualmente degradará a medida que la red crece.

-Red en malla: es una topologia de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.La red puede funcionar, incluso cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya que el resto de los nodos evitan el paso por ese punto. En consecuencia, la red malla, se transforma en una red muy confiable.
Una red con topologia en malla ofrece una redundancia y fiabilidad superiores. Aunque la facilidad de solución de problemas y el aumento de la confiabilidad son ventajas muy interesantes, estas redes resultan caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado.
El establecimiento de una red de malla es una manera de encaminar datos, voz e instrucciones entre los nodos. Las redes de malla se diferencian de otras redes en que los elementos de la red (nodo) están conectados todos con todos, mediante cables separados. Esta configuración ofrece caminos redundantes por toda la red de modo que, si falla un cable, otro se hará cargo del tráfico.



-Red en árbol: es una topologia de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. 
Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
HARDWARE DE REDES 
Es aquel que normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informaticaEl tipo más común de hardware de red hoy en día son los adaptadores Ethernet, ayudados en gran medida por su inclusión de serie en la mayoría de los sistemas informáticos modernos. Sin embargo, la red inalambrica se ha hecho cada vez más popular, especialmente para los dispositivos portátiles y de mano.



Servidor
Es un ordenador que suministra información a otros ordenadores, los cuales ejecutan los programas clientes. Sistema que proporciona recursos (por ejemplo, servidores de ficheros, servidores de nombres). Esto incluye:


-Impresoras de red
Las impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.


-Computadoras de la red
Una computadora de red (también conocido por su nombre en inglés Network computer) es un computadora de tipo cliente liviano que funciona exclusivamente a través de una conexión en red.


-Network Interface Card (NIC)
Tarjetas adaptadoras ubicadas dentro de las computadoras que especifican el tipo de red a utilizar (Ethernet, FDDI, ATM) y que a través de ellas son el vínculo de conexión entre la computadora y la red. O sea, los cables de la red se conectan a la computadora.


-Firewall
Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

-Switch
Un dispositivo de red capaz de realizar una serie de tareas de administración, incluyendo el redireccionamiento de los datos.


-Hubs
Concentrador. Dispositivo que se utiliza típicamente en topología en estrella como punto central de una red, donde por ende confluyen todos los enlaces de los diferentes dispositivos de la red.


-Repetidores
Un dispositivo que intensifica las señales de la red. Los repetidores se usan cuando el largo total de los cables de la red es mas largo que el máximo permitido por el tipo de cable. No en todos los casos se pueden utilizar.


-Bridge
Dispositivo usado para conectar dos redes y hacer que las mismas funcionen como si fueran una. Típicamente se utilizan para dividir una red en redes más pequeñas, para incrementar el rendimiento.


-Router
Dispositivo que dirige el tráfico entre redes y que es capaz de determinar los caminos más eficientes, asegurando un alto rendimiento.


-Gateway
Dispositivo utilizado para conectar diferentes tipos de ambientes operativos. Tipicamente se usan para conectar redes LAN a minicomputadores o mainframes.



-Modems
Dispositivo periférico que conecta la computadora a la línea telefónica.

SOFTWARE DE RED

En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos. Son programas necesarios para que las redes funcionen. tienen como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y periféricos


Componentes:

El software de red que se instala a los clientes

-Redirector: procesa el envió de peticiones.dependiendo d software de red, este redirector se conoce como shell o generador de peticiones. El redirector es una pequeña sección que:
*Intercepta peticiones en el equipo
*Determinan si las peticiones deben continuar en el bus del equipo local o deben redirigirse a traves de la red a otro servidor.

-Designadores: la asignación de unidades consiste en asignar una letra a una unicidad disco, de forma que el sistema operativo o servidor de la red puede identificarla y localizarla .

-Perifercos: los redirectores pueden enviar peticiones a los perifericos, al igual que se envían a los directorios compartidos. La petición se redirige desde el equipo de origen y se envía a través de la red de correspondiente destino.                                                                           

El software de red que se instala en los servidores
Permite a los usuaraios en otras maquinas, y a los equipos clientes, poder compartir los datos y perifericos del servidor incluyendo impresoras, trazadores y directorios.

Sistemas operativos
-Novell: El sistema operativo de la red esta formado por aplicaciones de servidor y cliente.
-Windows NT: configura un equipo para proporcionar funciones y recursos de servidor a una red.
-Apple Talk: sus sistema operativo esta completamente integrado en el sistema operativo de cada equipo que ejecuta el Mac Os.
-Unix: es un sistema operativo de propósito general, multiusuario y multitarea.


Para mayor información:






Hipervinculos paginas web
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/yquiro/redes.htm

.








No hay comentarios:

Publicar un comentario